La técnica de curva suele representar un elemento complejo
en el análisis técnico del patinaje y en su optimización mecánica,
al realizar un movimiento asimétrico y cambiar el patrón simétrico
realizado en la recta para cambiar de dirección, suele ser
recurrente la pérdida de velocidad en curva, por ello una buena
ejecución garantizará la disminución de gasto energético en las
pruebas grupales de fondo y velocidad y mantenimiento de la
velocidad en las pruebas individuales contra reloj.
52
A continuación se describen las características principales de
la técnica de curva:
1. La pierna derecha realiza un empuje lateral, al igual que
en la recta.
2. El pie izquierdo mantiene el apoyo del peso corporal.
3. La pierna izquierda realiza una extensión por detrás del
pie derecho (traspié) para realizar un empuje, ejecutando
una aducción de la pierna y una extensión de la rodilla.
4. Simultáneamente al paso anterior la pierna derecha
realiza una recuperación sobre el pie izquierdo
(trenzado).
5. Seguidamente el pie izquierdo realiza su fase de
recuperación, mientras se repite el primer pasó.
6. El cuerpo debe girar hacia el interior de la curva.
7. En todas las fases de empuje todas las ruedas deben
mantener el contacto con la superficie.
Además es de considerar lo expuesto por Pozzo (1996) quien
explica que la inclinación, mas el giro del cuerpo hacia adentro
permite alejar el CG del punto de empuje, y como consecuencia
de esta acción disminuye el ángulo entre el tobillo y el suelo,
aumentando la aceleración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario